En una jornada marcada por el análisis crítico del entorno regulatorio y la consolidación del trabajo gremial, la Asociación de Químicos Farmacéuticos de Farmacias Independientes de Chile (AFFI Chile A.G.) realizó su Asamblea General Ordinaria del primer semestre 2025, en dependencias de la sede INACAP Santiago Centro.
Con una alta participación de socios, se abordaron los principales desafíos que enfrenta el sector farmacéutico independiente en un escenario de cambios normativos acelerados y creciente concentración del mercado. La instancia permitió, además, la ratificación del Directorio Nacional, con la incorporación de algunos ajustes que buscan reforzar áreas clave como vinculación con socios a través de charlas mensuales.
Nómina del nuevo Directorio
De acuerdo con lo establecido en los estatutos de AFFI, los miembros del Directorio pusieron sus cargos a disposición abriendo así la posibilidad de que los socios presentaran nuevas candidaturas para renovar la mesa directiva.
Al no presentarse propuestas alternativas, y en cumplimiento del marco estatutario, se procedió a ratificar al Directorio vigente, incorporando modificaciones en los cargos. El Directorio quedó conformado de la siguiente manera:
- Presidente: Héctor Rojas Piccardo
- Vicepresidente: Rodolfo González
- Secretario: Maximiliano Soto
- Directora de Comunicaciones: Mónica Pérez
- Tesorera y Vinculación con Socios: Patricia Muquillaza
- Directores Adjuntos: Luis Herrera, Tatiana González y Christian Santander
Análisis normativo y fortalecimiento gremial
Durante la jornada, se revisaron las últimas modificaciones regulatorias que afectan directamente al funcionamiento de las farmacias, entre ellas la actualización al Reglamento de Farmacias (DS 11/2025), los alcances de la Ley de Fármacos 2 y el proyecto de Ley sobre el Mercado Ilegal de Medicamentos.
El abogado Héctor Rojas expuso los elementos más críticos de la Ley de Fármacos 2, promoviendo una discusión entre los socios para recoger inquietudes que puedan ser canalizadas en el proceso legislativo. A su vez, los abogados Alejandro Ramírez y Jorge Rojas abordaron las implicancias de las nuevas normativas sanitarias y laborales, incluyendo la reducción progresiva de la jornada laboral y los registros de asistencia obligatorios.
Acciones legales y articulación sectorial
Uno de los puntos destacados de la asamblea fue la continuidad de las acciones legales impulsadas por AFFI, particularmente en relación a la Ley de Fármacos 2, bajo la conducción del exfiscal Carlos Gajardo. Se anticipó que, ante el escaso avance legislativo, algunos sectores estarían evaluando reagrupar los contenidos críticos en una eventual “Ley de Fármacos 3”.
Asimismo, se informó sobre la activa participación de AFFI en mesas de trabajo dedicadas al combate del mercado ilegal de medicamentos, así como campañas conjuntas con el Instituto de Salud Pública (ISP) para visibilizar el problema y fomentar el acceso seguro a tratamientos.
Capacitación y beneficios para socios
Se presentó un programa de charlas abiertas a socios y equipos de trabajo, centradas en normativas, fiscalización, y criterios técnicos para una gestión responsable de farmacias. Estas instancias buscan empoderar a los socios frente a los cambios legislativos y ofrecer herramientas concretas para el cumplimiento normativo.
También se revisaron los datos financieros del período 2024 y se solicitó la actualización de datos de contacto y membresía. Se anunció, además, que Jorge García dejará el cargo de revisor de cuentas por motivos personales, ya que se traslada al extranjero, por lo que se informará próximamente a su reemplazo.
Llamado a la participación
La Asamblea concluyó con una invitación a todos los miembros a participar activamente en las iniciativas y espacios de trabajo que AFFI ha impulsado, destacando que la defensa del modelo de farmacia independiente requiere cohesión, visibilidad y trabajo coordinado.
“En un mercado que se vuelve cada día más hostil para las pequeñas farmacias, nuestra fuerza está en el gremio. El momento de actuar es ahora”, concluyó el presidente Héctor Rojas.








